Noticias

Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en México: Guía Completa, Optimizada y Ampliada para Empresas

El Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) le ayuda a empresas industriales a reducir costos.

El Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) es hoy una de las herramientas más poderosas para que las empresas industriales en México reduzcan costos, accedan a energía limpia y eleven su competitividad. Aunque suele percibirse como complejo, su funcionamiento responde a reglas claras y transparentes basadas en oferta, demanda y eficiencia del sistema eléctrico nacional.

También se integra una visión detallada de cómo soluciones modernas como PPA solar On-site, baterías BESS e I-RECs se combinan con el MEM para crear un modelo energético estratégico. Finalmente, se desarrolla el enfoque único de Energía Real, basado en integración total, innovación disruptiva y compromiso de largo plazo.


 

¿Qué es el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)?

El Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) es la plataforma donde se compra y vende electricidad en México bajo un esquema de competencia. Es administrado por el CENACE, quien opera la red eléctrica y determina los precios nodales por hora, conocidos como Precio Marginal Local (PML).

 

El MEM permite que grandes consumidores, Usuarios Calificados, accedan a energía más competitiva que las tarifas reguladas de CFE. Este acceso se realiza mediante contratos con Suministradores Calificados que combinan energía, potencia, servicios conexos, CELs y otros productos del mercado.

 

El objetivo del MEM es asegurar:

• Eficiencia económica del sistema  

• Competencia entre suministradores  

• Transparencia en precios  

• Impulso a energías renovables  

• Reducción de costos para la industria  


 

¿Cómo funciona el MEM?

El MEM opera en varios submercados:

 

Mercado de Energía

Es el mercado principal donde se define los precios de electricidad.

 

A) Mercado de Día en Adelanto (MDA)

Es un mercado programado que determina los precios del día siguiente. Funciona similar a un mercado de futuros.

 

B) Mercado en Tiempo Real (MTR)

Corrige desviaciones entre lo programado y lo que realmente sucede.

 

Los precios se generan por nodo eléctrico, que es un punto específico en la red donde se genera o consume electricidad. Cada nodo tiene un precio distinto según pérdidas eléctricas y congestión.

 

Mercado de Potencia

La potencia no es energía; es disponibilidad. Es la capacidad que el sistema debe tener para cubrir la demanda máxima de México. Por ello, aunque no consumas energía, si tu demanda contratada (kW) es alta, sigues pagando por ella.

 

Servicios Conexos

Son servicios necesarios para mantener estable el sistema eléctrico:

• Control de frecuencia  

• Regulación de voltaje  

• Reservas rodantes  

• Servicios de arranque en negro (black-start)  

Certificados de Energías Limpias (CELs)

Documentos que prueban participación de energía limpia en tu consumo eléctrico. Son obligatorios para los suministradores.

 

Derechos Financieros de Transmisión (DFTs)

Protegen contra diferencias de precio entre nodos congestionados. Son herramientas financieras para mitigar riesgos.

 


¿Por qué te cobran, aunque no consumas energía?

Demanda contratada

Es la capacidad reservada que la red debe garantizarte. Aunque no consumas, el sistema debe estar listo para tus picos.

 

Cargos de potencia

Los suministradores deben adquirir potencia para garantizar estabilidad. Ese costo se transfiere al usuario final.

 


Modalidades de cobro del MEM

• Precio fijo: tarifa estable por kWh  

• Precio indexado: basado en PML real del mercado  

• Descuento vs CFE: la tarifa regulada menos un porcentaje  

• Esquemas híbridos: combinación de fijo +indexado  

 


Plazos de contratos

• 3 años: flexibilidad  

• 5 años: estándar recomendado  

• 7–10 años: PPAs renovables o inversiones mayores  

 


BESS (BATERÍAS) en el Mercado Eléctrico Mayorista

Los sistemas de almacenamiento (BESS) transforman el mercado mediante:

 

• Compra de energía barata para uso en horas caras  

• Reducción de picos de demanda (kW)  

• Participación como potencia firme  

• Servicios conexos como regulación de frecuencia  

• Integración con solar para autosuficiencia  

 

En el balance de potencia:

• Las baterías entregan capacidad firme  

• Responden rápidamente ante variaciones  

• Reducen dependencia de plantas caras de respaldo  

 

Productos de Energía Real en el MEM

PPA Solar On-Site

Plantas solares instaladas en sitio sin inversión inicial. Reducen consumo y aseguran precios fijos.

 

BESS Integrado

Solución de baterías para:

• Reducir demanda contratada  

• Aplanar picos  

• Optimización nodal  

• Mejora regulatoria de potencia  

 

I-RECs

Certificados internacionales que acreditan consumo renovable. Ideales para metas ESG.

 


Por qué en Energía Real podemos ser la mejor opción para MEM:

A) Integración total

Un solo proveedor para solar, BESS, suministro, ingeniería y gestión regulatoria.

 

B) Innovación disruptiva

IA para pronósticos de curva de carga, precios nodales, potencia y estrategia energética.

 

C) Compromiso de largo plazo

Contratos transparentes, soporte continuo y optimización permanente.

 

¿Qué concluimos con esto?

El Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) es la vía más efectiva para que las empresas mexicanas reduzcan costos, aseguren energía limpia y aumenten su competitividad. Combinado con soluciones como PPA solar, BESS e I-RECs, se convierte en una plataforma estratégica de ahorro energético.

Si te interesa saber cuánto podrías ahorrar y si aplicas para el MEM, agenda una llamada con nuestros expertos y recibe un análisis personalizado de tu curva de carga y tu potencial de ahorro: Agenda tu llamada sin compromiso

Descubre cómo nuestras soluciones integrales pueden transformar la estrategia energética de tu empresa -> Suministro Calificado (MEM) | Energía Real

Calculadora

Transforma tu consumo energético

Con nuestra calculadora, identifica de inmediato cuánto puede reducir tu operación en costos de energía. Integramos en una sola solución generación distribuida, suministro centralizado, almacenamiento y certificados de energía limpia, todo diseñado para maximizar tu ahorro y cumplir con tus metas de sostenibilidad.
Calcula tu ahorro
Noticias

Aprende más sobre eficiencia energética y tecnología aplicada

Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en México: Guía Completa, Optimizada y Ampliada para Empresas

El Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) le ayuda a empresas industriales a reducir costos.
Explora artículos, guías y recursos desarrollados por nuestro equipo de expertos.

Qué es el vintage de un I-REC y por qué importa

Por qué el vintage determina la validez y trazabilidad de un I-REC en auditorías y reportes ESG.

¿Qué es el autoconsumo y por qué se ha convertido en la solución energética más visionaria para las empresas en México?

El autoconsumo ofrece ahorro, estabilidad y control energético para empresas en un entorno exigente.

Paneles solares para empresas: CAPEX vs. PPA solar on-site - ¿Qué conviene más?

Comparativa 2025: CAPEX vs. PPA solar on-site para empresas y su impacto energético.

Qué son los I-RECs y cómo ayudan a las empresas en México a cumplir metas ESG y reducir alcance 2

Conoce qué son los I-RECs y por qué son relevantes para las empresas en México