En los últimos meses, los apagones eléctricos han dejado de ser eventos aislados para convertirse en una preocupación estructural para las empresas. Desde México hasta Europa, los cortes de energía—ya sean masivos o microinterrupciones—están revelando vulnerabilidades críticas en los sistemas de producción, logística y distribución de múltiples industrias.
En mayo de 2024, México enfrentó apagones en varios estados debido a olas de calor extremas y saturación del sistema eléctrico. Pero el problema no es local. El día de ayer, 28 de abril de 2025, un apagón histórico dejó sin electricidad a más de 60 millones de personas en España, Portugal, Andorra y el sur de Francia, con afectaciones en hospitales, aeropuertos y redes de telecomunicaciones. El corte duró hasta 10 horas en algunas zonas y ocasionó pérdidas estimadas de más de 1,200 millones de dólares.
¿Qué provoca un apagón eléctrico y por qué cada vez son más frecuentes?
Los apagones no siempre responden a un gran fallo. A veces, basta un microcorte o una variación de voltaje para detener una línea de producción entera o generar pérdidas irreversibles.
“La falta de calidad en el suministro eléctrico, que se traduce en microcortes o variaciones de voltaje, puede provocar fallas en los equipos industriales, pérdidas de producción, daños en materias primas y afectaciones en la calidad de los productos terminados.” — Óscar García, Head of Growth en Energía Real
El costo real de no tener una estrategia energética. 📉 Millones de dólares en pérdidas por apagones en 2024–2025.
Impacto real de un apagón en empresas: mucho más que una pausa operativa
Muchas empresas aún no dimensionan el impacto económico de un apagón, hasta que ya es tarde. A continuación, te compartimos una tabla con datos actualizados sobre el impacto estimado de los apagones en México por industria (2024–2025):
Estas cifras reflejan más que números: representan oportunidades de mejora que las empresas no pueden seguir ignorando.
Pérdidas económicas por apagones: datos recientes por industria (2024–2025)
Lo que están haciendo otras empresas ante esta crisis energética
El aumento en la frecuencia e intensidad de los apagones está obligando a las compañías a repensar su estrategia energética. Ya no se trata de elegir entre energía renovable o tradicional, sino de diseñar una estrategia integral que combine resiliencia, eficiencia y trazabilidad.
En Energía Real, colaboramos con empresas industriales en México para que su operación no dependa de la fluctuación del sistema eléctrico. Con modelos como generación distribuida solar + almacenamiento BESS + suministro calificado, garantizamos continuidad, ahorros y cumplimiento ESG, sin afectar tu CapEx.
Descubre cómo lo están resolviendo otras empresas
Conoce cómo otras compañías ya están protegiendo su operación y reduciendo riesgos financieros frente a este nuevo escenario energético. Ve y descarga nuestro nuevo Playbook y conoce lo que empresas líderes ya están implementando para blindar su operación energética.