.png)
¿Qué le conviene a tu empresa en 2025?
La energía solar industrial se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para reducir costos y avanzar hacia la sostenibilidad corporativa. Cada vez más empresas buscan paneles solares para industrias, ya sea mediante compra directa (CAPEX) o a través de un PPA solar on-site, donde un proveedor financia, instala y opera la planta solar sin inversión por parte del cliente.
En este artículo analizamos ambos modelos, sus costos, beneficios, integración con tecnologías avanzadas como BESS y su relación con el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). También explicamos cómo funciona la certificación de energía limpia mediante IRECs, un elemento clave en estrategias ESG corporativas.
¿Qué implica comprar paneles solares para empresas (CAPEX)?
Comprar paneles solares implica que la empresa invierte directamente en un sistema fotovoltaico y se convierte en propietaria del activo. Esto es común en industrias que cuentan con capital disponible y desean integrar energía renovable a su infraestructura.
Costos típicos de un sistema solar industrial de 700 kWp (máximo permitido en Generación Distribuida)
En México, el límite máximo para un proyecto bajo Generación Distribuida (GD) es 700 kWp, lo que permite interconectarse a CFE sin entrar a esquemas del MEM o autoconsumo.
- USD $490,000 – $700,000 (aprox. $700–$1,000 USD por kWp)
Este nivel de capacidad es común en empresas que consumen entre 2 y 3 GWh anuales, lo que permite cubrir entre 35% y 45% del consumo energético total.
¿Qué incluye un proyecto de 700 kWp?
- Paneles solares
- Inversores
- Estructura
- Ingeniería eléctrica y civil
- Interconexión con CFE bajo GD
- Monitoreo 24/7
- Pruebas y puesta en marcha
Certificación de energía limpia en CAPEX
En CAPEX, la empresa debe gestionar:
- Emisión de IRECs
- Administración de certificados
- Conciliación anual
- Reportes ESG
- Auditorías y verificación
Requiere tiempo, equipos y conocimiento regulatorio.
Responsabilidades operativas del modelo CAPEX
Cuando la empresa compra paneles solares, también debe encargarse de:
- Operación y mantenimiento (O&M)
- Monitoreo del sistema
- Limpieza y reemplazo de componentes
- Seguros
- Gestión y certificación de energía limpia (IRECs)
- Reportes para auditorías o criterios ESG
Esto implica costos recurrentes de 1–2% del CAPEX por año y demanda capacidad técnica interna.

¿Qué es un PPA solar on-site para empresas?
Un PPA solar on-site es un contrato a largo plazo donde un proveedor instala paneles solares en el sitio del cliente (techo o terreno), pero financia y opera completamente la planta. La empresa solo paga por la energía generada, siempre a un precio menor que la tarifa de CFE.
Ahorros típicos en tarifa GDMTH
- 15% a 30% en comparación con CFE
- Sin inversión inicial
- Sin gastos de operación ni mantenimiento
Beneficio clave del PPA: energía limpia certificada sin esfuerzo
- El proveedor gestiona la certificación de energía limpia (IRECs)
- La empresa recibe documentación, reportes y evidencia lista para auditorías
- No requiere procesos internos ni recursos adicionales
Esto es fundamental para cumplir compromisos ESG, CDP, RE100 y metas de descarbonización.
Integración avanzada: BESS, MEM e IRECs para maximizar valor
La energía solar industrial hoy no es solo paneles. Las empresas cada vez más integran tecnologías que aumentan ahorro, resiliencia y eficiencia.
a) BESS (Battery Energy Storage Systems)
- Controlar picos de demanda
- Reducir cargos de capacidad
- Mejorar la continuidad operativa
- Formar microredes industriales solares
b) Participación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)
Algunas industrias combinan energía solar on-site con modelos avanzados como:
- Contratos de suministro eléctrico del MEM
- Almacenamiento BESS
- Gestión del perfil de carga
c) IRECs y energía limpia certificada
Los IRECs garantizan que la energía proviene de fuentes renovables. Son esenciales para:
- Reportes ESG
- Auditorías corporativas
- Certificaciones de sustentabilidad
- Estrategias de neutralidad de carbono
¿Por qué instalar PPA Solar On-site con Energía Real?
No solo somos proveedores de Energía, brindamos un servicio integral llave en mano y cada solución está sustentada por nuestros 3 pilares principales:
-> Integración total de soluciones energéticas
· Solar on-site
· BESS
· Infraestructura MT/BT
· Optimización energética
· Participación en MEM
· Gestión completa de energía limpia (IRECs)
-> Innovación tecnológica: Portal de Clientes + IA
· Portal de Clientes con generación, ahorros, facturas y reportes
· Monitoreo con inteligencia artificial para detectar fallas temprano
· Garantía de operación óptima y maximización de ahorros
-> Compromiso a largo plazo
· Relaciones duraderas con el cliente
· Acompañamiento operativo toda la vida del contrato
· Donamos $3USD por cada kWp instalado
· Empresa certificada B: compromiso con sociedad y planeta
· Protección de la salud y seguridad de nuestro equipo y comunidades
Si tu empresa quiere ser dueña del activo y tiene capital disponible, CAPEX puede ser una opción válida. Pero si buscas ahorro inmediato, energía limpia certificada, cero inversión y cero riesgos operativos, un PPA solar on-site ofrece un valor superior.
Con la integración de paneles solares + BESS + MEM + IRECs, el PPA se vuelve una solución energética industrial completa, flexible y orientada al futuro.
Conoce aquí más sobre PPA Solar On-site
Si quieres conocer qué solución de energía limpia aplica más en tu operación, agenda una sesión personalizada sin compromiso con nuestros especialistas.




