Noticias

Inversión en expansión de la Red Nacional de Transmisión 2025-2030 en México

México impulsa su red eléctrica con una inversión histórica para fortalecer la RNT

Inversión histórica para fortalecer la red eléctrica del país

La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunciaron una inversión de 8,177 millones de dólares destinada a fortalecer y expandir la Red Nacional de Transmisión (RNT). Los recursos se aplicarán en la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 obras en subestaciones eléctricas.

Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la RNT, se perfila como un motor clave para impulsar la competitividad energética de México y acelerar la integración de energías limpias en el sector industrial.

Impacto en la competitividad energética e industrial de México

Actualmente, la infraestructura eléctrica del país enfrenta altos niveles de saturación, lo que se traduce en problemas de confiabilidad, apagones y una disminución de la productividad industrial. Además, el sistema presenta una capacidad limitada de respuesta ante fallas técnicas o fenómenos climáticos.

Regiones estratégicas como el Norte-Centro del país padecen congestión en la red eléctrica, con restricciones para trasladar energía desde zonas con alta generación hacia aquellas con alta demanda, lo que se refleja en precios elevados por kWh. Asimismo, el sistema carece de capacidad suficiente para transmitir la energía generada por nuevas plantas renovables y para abastecer la creciente demanda energética derivada de la expansión industrial.

En este contexto, la inversión anunciada aumentará la capacidad de transmisión eléctrica y reducirá los cuellos de botella existentes, permitiendo un flujo más eficiente de la energía desde los centros de generación hasta los puntos de consumo. Esto contribuirá a disminuir el curtailment y la volatilidad en los precios del mercado eléctrico.

Reducción de congestión, curtailment y mejora en precios de energía

El curtailment -la limitación forzada de la generación eléctrica, principalmente renovable, debido a la congestión de la red- podría reducirse significativamente con la construcción de nuevas líneas y la modernización de subestaciones. Con ello, el sistema tendría una mayor capacidad para transportar toda la energía producida, evitando desperdicios de energía limpia y mejorando la eficiencia operativa.

De acuerdo con estimaciones oficiales, esta inversión beneficiará directamente a más de 50 millones de usuarios, fortaleciendo la confiabilidad del suministro y mejorando la competitividad del sector industrial, especialmente en las zonas norte y centro del país, donde se concentra gran parte del crecimiento manufacturero y energético.

Al reducir la congestión de la red, será posible evacuar la generación de nodos con alta oferta hacia regiones con mayor demanda, lo que contribuirá a disminuir los Precios Marginales Locales (PML) y a abaratar el costo de la energía para la industria. Además, un sistema menos saturado mejorará la confiabilidad y resiliencia eléctrica, reduciendo riesgos de interrupciones para grandes consumidores.

El fortalecimiento de la RNT también abre nuevas oportunidades tecnológicas, al facilitar la integración de Baterías de Almacenamiento de Energía (BESS), generación distribuida y microrredes que aporten flexibilidad al sistema eléctrico.

Autor – Emiliano Sánchez Rosales

Director de Suministro Calificado en Energía Real

¿Tu empresa podría beneficiarse de un análisis puntual sobre capacidad, precios o confiabilidad eléctrica?
Agenda una asesoría personalizada con nuestros especialistas.

Conoce más de nuestras soluciones de Suministro Calificado -> Suministro Calificado (MEM) | Energía Real

Calculadora

Transforma tu consumo energético

Con nuestra calculadora, identifica de inmediato cuánto puede reducir tu operación en costos de energía. Integramos en una sola solución generación distribuida, suministro centralizado, almacenamiento y certificados de energía limpia, todo diseñado para maximizar tu ahorro y cumplir con tus metas de sostenibilidad.
Calcula tu ahorro
Noticias

Aprende más sobre eficiencia energética y tecnología aplicada

Certificados de Energía Renovable para Empresas en México: Una Guía Consultiva para Impulsar tu Estrategia ESG

Conoce qué son los I-RECs y por qué son relevantes para las empresas en México
Explora artículos, guías y recursos desarrollados por nuestro equipo de expertos.

Inversión en expansión de la Red Nacional de Transmisión 2025-2030 en México

México impulsa su red eléctrica con una inversión histórica para fortalecer la RNT

MEM: Qué es el Mercado Eléctrico Mayorista y cuándo conviene para tu empresa

Descubre cómo el MEM ayuda a tu empresa a reducir costos y ganar control energético.

BESS: La solución estratégica para blindar la operación industrial ante apagones y costos energéticos en México

PPA solar on-site: qué es y cómo saber si conviene para tu empresa en 2025

Ahorra y asegura continuidad con un PPA solar on-site: energía limpia y estable sin invertir capital