
PPA On-Site: la solución energética con cero inversión que ya está transformando la industria en México
No se trata solo de instalar paneles solares.
Se trata de tomar decisiones inteligentes que liberen tu CapEx, protejan tu operación y aseguren el futuro energético de tu empresa.
En México, cada vez más industrias están migrando a un modelo probado: PPA On-Site, una solución de generación distribuida que permite
producir tu propia energía limpia dentro de tus instalaciones, sin invertir ni operar nada tú mismo.
¿Qué es un PPA On-Site y por qué las empresas lo están adoptando?
Un Power Purchase Agreement (PPA) On-Site es un contrato mediante el cual una empresa como Energía Real diseña, instala, opera y mantiene
todo el sistema solar dentro de tu sitio, mientras tú solo pagas por la energía consumida a un precio fijo y menor que la tarifa de CFE.
Ventajas principales:
- Cero inversión
- Ahorro inmediato (hasta 35%, según tarifa actual)
- Sin compliciones operativas: tú te enfocas en producir, nosotros nos encargamos de la energía
- Cumplimiento ESG: energía limpia, certificada y trazable
¿Cuánto podrías ahorrar realmente con PPA On - Site?
Las tarifas eléctricas industriales en México han mantenido una tendencia al alza en 2025.
Las empresas con consumo intensivo están tomando decisiones estratégicas para proteger su operación,
y un esquema PPA On-Site permite lograrlo de inmediato.
Caso real implementado por Energía Real (2024–2025):
- Generación solar anual: +660 000 kWh
- Ahorro energético: 34.8%
- Cobertura del consumo total: 95%
- Capacidad instalada: 406 kWp
- Reducción de emisiones: 293 t de CO₂ por año
Este caso confirma que es posible alcanzar estabilidad operativa, ahorro inmediato y cumplimiento ESG,
sin inversión inicial ni deuda, incluso en instalaciones de alta demanda energética.
Reforma 2025: un nuevo marco que impulsa la energía solar On-Site
El entorno energético en México está evolucionando rápidamente.
Con la publicación del Reglamento de la Ley del Sector Eléctrico (3 de octubre de 2025) y las nuevas Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACGs), el país dio un paso decisivo hacia una transición más ordenada, eficiente y sustentable.
Este marco fortalece la planeación vinculante del sistema eléctrico, impulsando proyectos que aporten confiabilidad y energía limpia en sitio.
Las DACGs de Planeación Vinculante (17 de octubre de 2025) y las DACGs de Almacenamiento (marzo 2025) amplían las oportunidades para modelos de generación distribuida y autoconsumo solar, al permitir integrar soluciones de almacenamiento y gestión energética avanzada.
¿Por qué esto importa para el PPA On-Site?
Porque los contratos de energía en sitio hoy no solo son una decisión financiera, sino también una respuesta estratégica al nuevo marco regulatorio:
- Cumplen con los lineamientos de transición y confiabilidad.
- Reducen la exposición a las alzas tarifarias.
- Alinean la operación con objetivos ESG y regulatorios.
- Mejoran la competitividad sin comprometer capital.
En un contexto donde la energía limpia será determinante para la competitividad industrial, el PPA On-Site es la vía más ágil
y segura para adaptarse a la nueva regulación.
En Energía Real, creemos que la transición energética debe ser sencilla, confiable y más accesible.
Por eso, nuestro modelo de Integración Total se basa en tres pilares fundamentales:
1. Integración Total
Diseñamos, financiamos, instalamos, operamos y mantenemos cada sistema solar bajo un solo modelo integral.
Esto nos permite ofrecer una experiencia sin intermediarios, con total transparencia, trazabilidad y control sobre cada etapa del proyecto.
De principio a fin, Energía Real se encarga de todo, asegurando rendimiento, eficiencia y continuidad operativa.
2. Innovación disruptiva
La tecnología está en el centro de lo que hacemos.
Incorporamos soluciones digitales, monitoreo y financiamiento inteligente, almacenamiento energético y analítica avanzada para maximizar la generación, anticipar incidencias y garantizar eficiencia a largo plazo.
Nuestra visión es simple: energía limpia, inteligente y adaptable al futuro.
3. Compromiso a largo plazo
Nuestro modelo PPA On-Site crea alianzas duraderas: acompañamos a cada cliente durante toda la vida útil del sistema, ofreciendo soporte continuo, reporting ESG, mantenimiento proactivo y adaptación tecnológica conforme evoluciona la regulación.
Más que un proveedor, somos un socio estratégico energético.
Nuestro modelo PPA On-Site crea alianzas duraderas: acompañamos a cada cliente durante toda la vida útil del sistema, ofreciendo soporte continuo, reporting ESG y adaptación tecnológica conforme evoluciona la regulación.
Esta integración total es lo que diferencia a Energía Real: una propuesta que combina tecnología, servicio y compromiso, alineada con los objetivos de sostenibilidad y competitividad de cada cliente.
¿Qué sectores ya están implementando PPA On - Site?
El modelo PPA On-Site ya opera en empresas líderes de sectores como:
- Alimentos y bebidas - Automotriz y autopartes - Hotelería y turismo - Parques industriales y manufactura avanzada
- Logística y centros de distribución - Farmacéutico y salud - Retail de alto volumen
Estos sectores ya están generando energía limpia, estable y predecible a largo plazo, con sistemas hechos a la medida,
cero inversión y acompañamiento completo de Energía Real.
Conoce más del PPA On – Site
Descubre cómo funciona nuestro modelo PPA On-Site y conoce todas nuestras soluciones energéticas en:
🔗 www.energiareal.mx/soluciones/ppa
¿Quieres una asesoría personalizada?
Agenda una llamada directa con nuestro equipo de especialistas y recibe un diagnóstico real sobre cómo reducir tus costos energéticos
con energía solar, sin inversión tener que invertir capital.
📞 Agenda tu cita aquí: https://bit.ly/BookingMildreth
Fuentes consultadas
- Disposiciones Administrativas de Carácter General para la Planeación Vinculante en la Actividad de Generación de Energía Eléctrica (DACGs). 17 de octubre de 2025.
- Comisión Reguladora de Energía (CRE): DACG para la Integración de Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica. Marzo 2025.
- Secretaría de Energía (SENER). Estrategia Nacional del Sector Eléctrico 2025.



