Noticias

Certificados de Energía Renovable para Empresas en México: Una Guía Consultiva para Impulsar tu Estrategia ESG

Conoce qué son los I-RECs y por qué son relevantes para las empresas en México

Certificados de Energía Renovable para Empresas en México: Una Guía Consultiva para Impulsar tu Estrategia ESG

Las empresas con altos consumos energéticos o crecientes exigencias en materia de sostenibilidad enfrentan la necesidad de demostrar, de forma verificable, su compromiso con la descarbonización. En este contexto, los certificados de energía renovable, especialmente los I-RECs, se han convertido en una herramienta estratégica para fortalecer la competitividad, cumplir estándares internacionales y avanzar en metas ESG.

Qué son los certificados de energía renovable

Los certificados de energía renovable son registros digitales que acreditan que una cantidad definida de electricidad fue generada a partir de fuentes limpias como solar, eólica o hidroeléctrica.

En México existen dos mecanismos principales:

ICEL (Instrumentos de Certificación de Energía Limpia)

Parte del marco regulatorio de la Ley de la Industria Eléctrica. Aplica únicamente a empresas que operan dentro del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y buscan cumplir obligaciones normativas.

I-RECs (International Renewable Energy Certificates)

Estándar internacional, voluntario y reconocido por marcos ESG. Permiten certificar consumo renovable sin modificar infraestructura ni contratos eléctricos, lo que los hace accesibles incluso para empresas bajo CFE Suministro Básico.

Un I-REC representa 1 MWh de energía renovable certificada.

Por qué los I-RECs son relevantes para empresas en México

Los I-RECs permiten que empresas con altos consumos energéticos o metas ambientales avanzadas puedan:

  • Reducir emisiones de Alcance 2 bajo GHG Protocol
  • Cumplir criterios de CDP, SBTi, GRI y otros marcos ESG
  • Respaldar reportes de sostenibilidad con evidencia verificable
  • Mantener competitividad en cadenas de suministro globales
  • Avanzar hacia Net Zero sin modificar su infraestructura eléctrica
  • Demostrar compromiso ambiental ante inversionistas y clientes

Además, pueden adquirirse como servicio independiente o integrarse en estrategias más amplias como PPA solar onsite o modelos MEM.

Cómo funciona una solución de I-RECs con Energía Real

Desde el diagnóstico hasta la certificación final: nos encargamos de todo

🔹 Evaluación de consumo eléctrico

Analizamos tu consumo anual para definir cuántos I-RECs son necesarios para mitigar tus emisiones de Alcance 2. Este diagnóstico garantiza que la solución esté alineada con tus metas operativas y ESG.

🔹 Definición del objetivo de mitigación

Establecemos el porcentaje de energía que deseas certificar, considerando políticas corporativas, criterios de exportación y objetivos Net Zero.

🔹 Adquisición de I-RECs

Gestionamos certificados renovables con atributos definidos: volumen, vintage, tecnología (solar/eólica) y ubicación, conforme a estándares internacionales.

🔹 Soporte documentado y validación oficial

Recibes certificados con información validada sobre fuente, año, tecnología y volumen. La documentación está lista para auditajes, ESG, CDP y conformidad con GHG Protocol.

🔹 Comunicación y reporte de impacto

Entregamos herramientas de comunicación institucional, trazabilidad y reportes de reducción de emisiones, con evidencia verificable.

Glosario:

  • I-REC: Certificado que representa 1 MWh de energía renovable.
  • Alcance 2: Emisiones indirectas derivadas de electricidad consumida.
  • Vintage: Año en que fue generado el I-REC.
  • GHG Protocol: Estándar global para medición y reporte de emisiones.
  • ESG: Estándares ambientales, sociales y de gobernanza.
  • CDP: Plataforma internacional de transparencia climática.

Qué concluimos con esto:

Los I-RECs representan una herramienta estratégica para empresas con altos consumos energéticos y crecientes requisitos ESG. Permiten certificar consumo renovable, reducir emisiones, cumplir estándares internacionales y fortalecer la posición corporativa ante clientes, auditorías e inversionistas.

Ya sea como servicio independiente o como parte de una estrategia energética integral, en Energía Real ofrecemos soluciones de energía limpia, y todos nuestros servicios se rigen bajo 3 pilares estratégicos: integración total, innovación disruptiva y compromiso a largo plazo.

¿Listo para validar tu consumo renovable?

Solicita tu diagnóstico ESG y descubre cómo obtener certificación energética con I-RECs sin afectar tu operación ni tu presupuesto.

Conoce más sobre certificados de energía renovable en Energía Real -> IRECs (Certificados de Energía Limpia) | Energía Real

🔘 Contáctanos y Solicita tu diagnóstico ESG

Calculadora

Transforma tu consumo energético

Con nuestra calculadora, identifica de inmediato cuánto puede reducir tu operación en costos de energía. Integramos en una sola solución generación distribuida, suministro centralizado, almacenamiento y certificados de energía limpia, todo diseñado para maximizar tu ahorro y cumplir con tus metas de sostenibilidad.
Calcula tu ahorro
Noticias

Aprende más sobre eficiencia energética y tecnología aplicada

Certificados de Energía Renovable para Empresas en México: Una Guía Consultiva para Impulsar tu Estrategia ESG

Conoce qué son los I-RECs y por qué son relevantes para las empresas en México
Explora artículos, guías y recursos desarrollados por nuestro equipo de expertos.

Inversión en expansión de la Red Nacional de Transmisión 2025-2030 en México

México impulsa su red eléctrica con una inversión histórica para fortalecer la RNT

MEM: Qué es el Mercado Eléctrico Mayorista y cuándo conviene para tu empresa

Descubre cómo el MEM ayuda a tu empresa a reducir costos y ganar control energético.

BESS: La solución estratégica para blindar la operación industrial ante apagones y costos energéticos en México

PPA solar on-site: qué es y cómo saber si conviene para tu empresa en 2025

Ahorra y asegura continuidad con un PPA solar on-site: energía limpia y estable sin invertir capital