⚡ Plan de Expansión CFE 2025–2030: el futuro de la red eléctrica en México 

Subestación eléctrica iluminada en la noche, parte de la modernización de la red nacional de transmisión en México bajo el Plan de Expansión CFE 2025–2030.

¿Qué es el Plan de Expansión CFE 2025–2030 y por qué importa?

El 21 de agosto de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó su Plan de Expansión 2025–2030, una inversión histórica de 8,177 millones de dólares (aproximadamente 163,540 millones de pesos) destinada a modernizar la Red Nacional de Transmisión. 

Más allá de las cifras, este plan marca un punto de inflexión para las empresas que dependen de un suministro eléctrico confiable, competitivo y alineado con sus objetivos de sostenibilidad y crecimiento industrial. 

¿Por qué se lanza ahora el Plan de Expansión de la CFE?

El nuevo plan responde a una coyuntura energética compleja a nivel nacional y global. Factores como la aceleración de la transición energética, los apagones recientes y el crecimiento industrial impulsado por el nearshoring están aumentando la presión sobre la red eléctrica actual. Si bien la inversión anunciada es un avance, las empresas deben anticipar cómo esta presión energética impacta su operación y adaptar su estrategia para mantenerse competitivas en este entorno cambiante. 

Modernización de la infraestructura eléctrica en México: qué incluye el plan

El Plan de Expansión de la CFE 2025–2030 incluye una serie de proyectos que transformarán el sistema eléctrico nacional en términos de cobertura, tecnología y resiliencia operativa. 

Infraestructura de transmisión: líneas y subestaciones 

  • 275 nuevas líneas de transmisión, que suman 6,735 km. 
  • 524 nuevas subestaciones eléctricas. 
  • Más de 5,000 técnicos especializados ya están ejecutando trabajos de modernización en 111,000 km de red existentes. 

División regional del Plan de Expansión 2025–2030 

  • Norte: 137 líneas, 247 subestaciones – energía para 6 millones de hogares. 
  • Centro: 90 líneas, 181 subestaciones – energía para 8.5 millones de hogares. 
  • Sur: 48 líneas, 96 subestaciones – energía para 1 millón de hogares. 

Red Eléctrica Inteligente y beneficios para la confiabilidad 

Se integran tecnologías como: 

  • Monitoreo remoto y control a distancia. 
  • Transformadores digitales y cables de alta temperatura. 
  • Sensores móviles, fibra óptica y mapeo digital 3D. 

Esto permitirá reducir pérdidas técnicas, anticipar fallas y mejorar la respuesta ante emergencias. 

Impacto social y cobertura eléctrica nacional 

  • Electrificación de 500,000 hogares adicionales. 
  • Alcance del 99% de cobertura nacional. 
  • Integración de sistemas aislados como Baja California al sistema interconectado nacional. 
  • Reducción de la pobreza energética y mejora de la resiliencia frente a desastres naturales. 

Energía confiable para empresas industriales: qué cambia con el nuevo plan

La modernización de la red eléctrica nacional no solo es una obra de infraestructura: es la base para que las empresas industriales operen con mayor continuidad, eficiencia y cumplimiento regulatorio. 

Algunos beneficios clave para la industria: 

  • Mayor disponibilidad de energía limpia en zonas industriales. 
  • Reducción de apagones y pérdidas técnicas. 
  • Mejores condiciones para implementar tecnologías como BESS (almacenamiento energético) y generación distribuida. 
  • Alineación con requisitos de compliance ESG, especialmente para corporativos globales. 

Cómo aprovechar el Plan de Expansión de la CFE desde tu empresa

En Energía Real ayudamos a empresas industriales a transformar esta coyuntura energética en una ventaja competitiva real. Lo hacemos a través de modelos Energy as a Service, tecnología avanzada y financiamiento sin barreras. 

Nuestros tres pilares estratégicos: 

  • 🔶 Integración total: combinamos generación, almacenamiento e infraestructura. 
  • 🔶 Innovación tecnológica y financiera: usamos IA para maximizar eficiencia y ofrecemos esquemas como PPA o shared savings. 
  • 🔶 Compromiso a largo plazo: acompañamos a nuestros clientes con visión, soporte y resultados comprobables. 

Casos reales y soluciones energéticas para la industria: descarga los playbooks

Este es el momento de tomar decisiones estratégicas y blindar tu operación energética. 

Descarga nuestros playbooks y conoce cómo otras empresas en México ya están optimizando su energía ante el cambio regulatorio y la expansión de infraestructura nacional: 

📘 Energy As One – Visión general para empresas que buscan soluciones integrales, con casos reales y modelos sin inversión inicial. Descárgalo aquí-> https://bit.ly/EnergyAsOne  

📘 Playbook Manufactura 2025 – Datos clave y soluciones aplicadas en plantas industriales mexicanas. Descárgalo aquí-> https://bit.ly/PlaybookManufactura 

Comments are closed.